1. Aún hay plazo hasta septiembre.
A partir de este jueves y hasta el próximo 23 de septiembre, aún hay plazo para que haya un nuevo debate de investidura. Por tanto, PSOE y Unidas Podemos podrán seguir negociando para conseguir alcanzar un acuerdo y llevarlo al Congreso. En caso de que no lo hubiera, los españoles volveríamos a votar el 10 de noviembre con lo que en menos de cuatro años se habrían celebrado en España cuatro elecciones generales (diciembre de 2015, junio de 2016, abril de 2019 y, en caso de producirse, noviembre de 2019). En este contexto, en las próximas semanas se hablará mucho sobre la posibilidad de una repetición electoral y las consecuencias que podría tener para los partidos en términos de expectativas electorales.
2. La batalla del relato.
En caso de que se repitan las elecciones, Podemos y PSOE, especialmente, tratarán de evitar aparecer como los culpables de que se repitan los comicios. Esta batalla ya comenzó el mismo día que se rompieron las negociaciones cuando se filtraron documentos sobre las condiciones que proponía cada partido. Quien sea percibido por el electorado como responsable de la repetición de las elecciones lo pagará en las urnas.
3. Un candidato rechazado dos veces.
Hasta en dos ocasiones, Pedro Sánchez no ha obtenido el apoyo del Congreso de los Diputados. La primera fue en 2016 cuando, tras el acuerdo con Ciudadanos, no consiguió los votos de Podemos y la segunda, este jueves.
4. Los apoyos de Sánchez.
Al igual que en la primera votación, Pedro Sánchez solo ha sumado el apoyo del Partido Regionalista de Cantabria. El líder socialista ha logrado 124 votos a favor, frente a 67 abstenciones y 155 votos en contra. Este jueves necesitaba mayoría simple, es decir, más síes que noes.
5. El factor autonómico.
Lo sucedido en el debate de investidura puede tener consecuencias en la composición de los gobiernos autonómicos, sobre todo en aquellas regiones donde el PSOE tiene posibilidades de gobernar, como son La Rioja, Aragón y Navarra, pero puede influir también en el acuerdo para la constitución del Gobierno en Madrid.
19 de septiembre de 2023
14 de septiembre de 2023
Entradas relacionadas
19 de septiembre de 2023
NITID, reelegida consultora de Asuntos Públicos nº 1 en España en el PR SCOPE 2023/24
14 de septiembre de 2023