Yolanda Román, directora de Asuntos Públicos de Uber en España, se incorpora al claustro de profesores de la 10ª edición del Postgrado de Dirección de Asuntos Públicos, que comenzará el próximo 7 de febrero. Román aportará sus amplios conocimientos en una sesión que llevará por título «La defensa de intereses en empresas disruptivas: el caso de Uber».

El modelo empresarial y de negocio de compañías como Uber ha supuesto un importante cambio desde el punto de vista del mercado y el consumo, y un auténtico desafío regulatorio. La sesión que dirigirá Yolanda Román analizará las oportunidades a nivel de estrategia, alianzas y coexistencia en un sector en el que la disrupción tecnológica obliga a un necesario entendimiento con el regulador.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, tiene un máster en Derecho Europeo del Centre Européen Universitaire de Nancy (Francia). A lo largo de su carrera, Yolanda Román ha sido coordinadora de Lobby y Relaciones Institucionales de Amnistía Internacional, responsable de Incidencia Política y Campañas de Save The Children Foundation, directora de Asuntos Públicos de Atrevia y, antes de dar el salto a Uber, subdirectora de Asuntos Públicos y Reputación de Naturgy.

Postgrado de Dirección de Asuntos Públicos (PDAP)

El Postgrado de Dirección de Asuntos Públicos (PDAP) es el programa pionero en España especializado en lobby; su 10ª edición tendrá lugar entre el 7 de febrero y el 28 de marzo de 2020. Desde 2011, el PDAP ha formado a un gran número de directivos y profesionales del mundo de la empresa, la Administración Pública y el Tercer Sector. Más información aquí.