La crisis generada por el Covid-19 ha obligado a toda la sociedad a replantear su modo de vida completamente. Durante este tiempo, el teletrabajo, los eventos online o el colegio a distancia han sido el día a día de millones de personas y la conectividad ha sido el arma para poder realizarlo.
En ese sentido, al igual que muchas otras empresas en diferentes sectores, las compañías de telecomunicaciones han estado a la altura de las circunstancias capacitando a los ciudadanos y dándoles los servicios que necesitaban para poder sobrellevar la nueva situación.
Las empresas de telecomunicaciones han tenido tradicionalmente problemas para proteger y construir una reputación sólida. Su alta exposición a quejas de usuarios o problemas de servicios en la red, han sido en ocasiones algunos de sus desafíos más importantes. De hecho, como explicamos en nuestro post sobre las empresas con mejor reputación en 2020, ninguna de ellas ocupa los puestos altos de la tabla.
Sin embargo, en esta ocasión, donde la dimensión social ha cobrado mayor importancia que nunca y en la que situar a los ciudadanos en el centro del propósito de las compañías era fundamental, las empresas de telecomunicaciones salen reforzadas de una crisis en la que han sido una red de seguridad para millones de españoles.
En este tiempo de pasar del “saying” al “doing”, las operadoras lo han hecho, prestando servicios necesarios en tiempos de incertidumbre. Esto se verá reflejado en su reputación y en la percepción que tienen de ellos sus clientes y la sociedad en general.
Así lo asegura también Morgan Stanley en un nuevo estudio que ha publicado, en el que considera que las empresas de telecomunicaciones verán reforzada su reputación tras la crisis del coronavirus.
Por un lado, por el excelente servicio que han prestado y su rápida capacidad de reacción y adaptación en un contexto incierto. Sumado a esto, por sus gestos solidarios, como la colaboración de Telefónica con el hospital de IFEMA o las ampliaciones de cobertura de datos por parte de operadores, que son ejemplos tangibles de su compromiso con la sociedad en estos momentos complicados.
Otro ejemplo que nos demuestra que para construir una reputación sólida es fundamental apoyarla en acciones tangibles y más aún en momentos de crisis. Por ello, las empresas de telecomunicaciones saldrán reforzadas de esta situación gracias a su buen trabajo y solidaridad.
19 de septiembre de 2023
14 de septiembre de 2023
Entradas relacionadas
19 de septiembre de 2023
NITID, reelegida consultora de Asuntos Públicos nº 1 en España en el PR SCOPE 2023/24
14 de septiembre de 2023