El primer programa en España especializado en lobby, el Postgrado de Dirección de Asuntos Públicos (PDAP), abre el plazo de inscripción para la 11ª edición, que se celebrará del 5 de febrero al 27 de marzo en Madrid, concretamente en las aulas de la Facultad de Derecho de ICADE (Universidad Pontificia de Comillas).

El programa está concebido para acercar la actividad de Lobby, fundamental para poder representar los intereses de una organización, a través de la experiencia de importantes actores de la empresa, la política, la sociedad civil y los medios de comunicación. El dominio de todos estos aspectos es el objetivo del PDAP, un curso que busca la profesionalización y transparencia en el sector de la representación de intereses.

El Postgrado de Dirección de Asuntos Públicos se imparte en formato fin de semana, viernes por la tarde y sábado por la mañana, y permitirá acercar a los alumnos la realidad de la actividad de lobby, una disciplina en auge en España y en Europa, a través de la experiencia de importantes actores de la empresa, la política, la sociedad civil y los medios de comunicación

Desde 2011, el PDAP ha formado a un gran número de directivos y profesionales del mundo de la empresa, la Administración Pública y el Tercer Sector.

Por todo ello, en España se demandan cada vez más profesionales con una formación multidisciplinar en Comunicación, Ciencia Política, Derecho, Sociología, Relaciones Internacionales que ayuden a las organizaciones en la gestión de las relaciones con sus públicos.

El programa se complementa con varias visitas institucionales a la Embajada de Estados Unidos, el Congreso de los Diputados, el Senado y el Palacio de la Moncloa.

El PDAP cuenta con la colaboración, en calidad de socio estratégico, de Corporate Excellence, think tank creado por las grandes multinacionales españolas para promover la marca corporativa y la gestión de la reputación en las empresas.

Los patronos y asociados de este laboratorio de ideas representan el 65% del Ibex-35 por capitalización bursátil y tienen más de 750.000 empleados en 82 países. Corporate Excellence aboga por la gestión integrada de los intangibles a través de seis áreas de actuación: reputación, marca, comunicación, asuntos públicos, métricas y formación.