No hay duda de que el panorama de los medios de comunicación está en constante cambio, con una transición radical hacia lo digital que se ha incrementado debido a la pandemia. Los profesionales de los medios y de las relaciones públicas tienen que adquirir nuevas habilidades y adoptar tecnologías que satisfagan las cambiantes demandas del sector.
Ante el 2021, ¿qué tendencias veremos en la profesión de los sectores de comunicación y relaciones públicas?
- Más énfasis en el paid media
Ciertamente, las relaciones públicas siempre fueron sinónimo de establecer una relación con los medios de comunicación sin necesidad de inversión publicitaria, pero este modelo está ya agotado.
Las oportunidades de relaciones públicas ahora también incluyen el paid media, es decir, establecer estrategias con los medios de comunicación a cambio de una inversión económica, por lo tanto, más cercano a las funciones del marketing. Esta tendencia continuará debido a la crisis de los medios, que requieren de inversiones para subsistir.
- Más valor a los datos
Otra tendencia clara es la creciente importancia de la investigación y los datos. Las relaciones públicas son una práctica que tiende a ser infravalorada porque el retorno de la inversión no es fácil de probar.
Sin embargo, gracias a los avances en la analítica de datos y la inteligencia artificial, las relaciones púbicas se han vuelto más dependientes de la investigación de mercado y de las métricas de rendimiento. Por lo que en 2021 será cada vez más crucial basar los resultados en datos demostrables.
- El auge del Digital PR
Las relaciones públicas digitales son una disciplina cada vez más dominante y requiere un nuevo conjunto de habilidades. Los profesionales de las relaciones públicas deben ser expertos y estar familiarizados con las plataformas digitales, las redes sociales y la creación de contenidos digitales para alcanzar a los nuevos consumidores. Además, las campañas digitales son más fáciles de analizar, lo que permite comprobar si los resultados han sido satisfactorios.
- El PR tradicional no muere
Aunque la parte digital de las relaciones públicas ha ido en aumento, todavía hay una gran demanda del PR tradicional. De hecho, las relaciones públicas son la intersección de lo digital y lo tradicional, y todavía hay una demanda de habilidades tradicionales como el pitching de medios y la redacción de textos publicitarios.
- Creatividad
Los roles creativos como la estrategia digital o de contenido son cada vez más importantes en la profesión. Cada vez será más importante tener conocimientos para crear, desde contenidos audiovisuales hasta diseñar formatos atractivos como infografías o realizar podcasts.
21 de noviembre de 2023