La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad que tienen las empresas de conectar con las personas, de emocionarlas, pero también ha dejado entrever que los sucesos inesperados pueden suponer una oportunidad de éxito y de reinvención. Para las organizaciones, mejorar la percepción que sus stakeholders tienen de ellas en el año 2020 y lo que va de 2021 ha sido todo un reto, ya que ha estado marcado por una crisis social, económica y sanitaria a nivel mundial, que implica adaptar sus estrategias de comunicación constantemente ante la incertidumbre.

Un desafío que han superado con creces. Según el informe ‘2021 Global RepTrak® 100’, que evalúa la reputación de las empresas a nivel mundial a través de la opinión de 68.577 personas de 15 países diferentes y que es utilizado por los CEO y juntas de directivos en más de 60 países, elaborado por RepTrak -líder mundial de información y datos sobre reputación-, las empresas que conforman el ranking han obtenido una puntuación media de 74,9, lo que supone un incremento del 2,5% con respecto al año anterior.

“Las instituciones que figuran en el top 10 de este año lo hacen porque ven su estrategia de reputación como algo dinámico, que necesita actualizarse constantemente y tener una estrategia para adelantarse a los imprevistos que puedan surgir”, señala el documento.

El estudio mide la reputación a través de los siguientes parámetros: productos y servicios, innovación, lugar de trabajo, gobernanza, ciudadanía, liderazgo y rendimiento, siendo el más determinante, un año más, el de productos. Lego (80,4 puntos), Rolex (79,6) y Ferrari (78,8) encabezan el ranking y recuperan posiciones Canon (77,6) y Sony (77), que en 2020 habían desaparecido del listado de los 10 mejores.

Por sectores, las empresas de bienes de consumo y vestimenta, software y tecnología cuentan con mejor reputación. Destaca la subida con respecto al ejercicio anterior del sector tecnológico (3,8 puntos más) y farmacéutico, probablemente debido a su papel clave durante la pandemia. Por su parte, las empresas financieras, de venta al por menor y de entretenimiento son las que tienen más dificultades para generar una mejor reputación.

Fuente: ‘2021 Global RepTrak® 100’