MAS Consulting ha elaborado un informe de análisis sobre la figura del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que se ha convertido en todo un símbolo de la resistencia ucraniana ante la invasión rusa. En el documento, realizado por el equipo de Asuntos Públicos de MAS Consulting, se analizan las claves del liderazgo del presidente ucraniano:

(Puedes descargar el informe 10 claves para entender el liderazgo del presidente de Ucrania aquí).

  1. Comunicación:

Zelenski utiliza las nuevas tecnologías y las redes sociales para que sus mensajes traspasen las fronteras de Ucrania. El 24 de febrero, publicó por primera vez un mensaje en sus redes sociales relacionado con el ataque ruso sobre Ucrania. Desde entonces, el número de seguidores se ha multiplicado exponencialmente hasta las siguientes cifras (datos consultados el 21 de marzo de 2022):

  • Twitter: 5.615.847
  • Instagram: 16.194.445
  • Facebook: 2.671.235

«La cuestión para nosotros ahora es ser o no ser. Esta pregunta de Shakespeare. Durante 13 días se ha podido hacer esta pregunta, pero ahora puedo dar una respuesta definitiva. Es definitivamente sí, ser. Ser libres»

  1. Ejemplaridad:

A pesar de la estrategia rusa de imposición de costes, tanto civiles como materiales, sobre la capital del país, Volodímir Zelenski decidió permanecer en Kyiv. Se ha convertido en todo un referente y ha servido de inspiración.

«Yo estoy aquí y no estamos deponiendo ningún arma. No vamos a deponer nuestras armas. Vamos a defender nuestra nación»

  1. Pertenencia al grupo:

Desde el primer día, el presidente de Ucrania transmite que es un ciudadano más, grabando vídeos en la calle y con inteligencia militar. El traje y la corbata han desparecido, prácticamente, de todas sus comunicaciones.

«El presidente está aquí. Todos estamos aquí. Nuestros soldados están aquí. Nuestros ciudadanos están aquí, y nosotros estamos aquí»

  1. Influencia: 

Hasta febrero de 2022, Volodímir Zelenski no era un líder que sus homólogos occidentales tuvieran como referente. Pero, a nivel internacional, la popularidad y, por tanto, el poder de influencia de Volodímir Zelenski han movilizado a la Unión Euopea y aliados occidentales, un proceso transformador difícilmente equiparable.

«Esperamos más de Europa: quitarles los visados a los rusos, expulsarlos del Swift, aislamiento total a Rusia»

  1. Autenticidad:

Transmite una imagen humana y cercana. Volodímir Zelenski se muestra tal y como es, lo que le permite conectar muy fácilmente con el público. Ha demostrado que aparecer con ojeras en un vídeo grabado por él mismo, en formato vertical, y con ruido de fondo, no repercute negativamente a la reputación de un líder.

«Encantado de conocerte».

  1. Valentía:

No se rinde a pesar de las amenazas de muerte que recaen sobre él y su familia: ha optado por permanecer en Kyiv durante todo el tiempo.

“Cuando nos ataquen verán nuestras caras, no nuestras espaldas”

  1. Autoconocimiento:

Zelenski sabe de su debilidad en términos de seguridad. Por ello, ha impulsado la incorporación de Ucrania a la OTAN y la Unión Europea, abriendo oportunidades impensables en otro momento.

«La seguridad de Ucrania está atada a la seguridad de sus vecinos»

  1. Compromiso:

Sus hechos se corresponden con sus palabras. Son varias las decisiones que demuestran su compromiso con la defensa de la soberanía de Ucrania: la de permanecer en Ucrania y no capitular, la de organizar a la población adulta, solicitar armamento, impulsar debates internacionales, movilizar a la sociedad civil extranjera, atender a los medios de comunicación y la de llamar a sus homólogos aliados internacionales. Ninguna de estas decisiones, cada una con sus costes añadidos, se entiende sin valorar el compromiso de Zelenski, que, como ha demostrado desde el primer día, es la restauración de la paz en el territorio ucraniano.

«Una guerra que ni hemos empezado, ni queremos, pero que tenemos que llevar a cabo. No queremos perder lo que nos pertenece, a los nuestros, nuestro país, Ucrania»

  1. Eficacia:

Frente al silencio, certidumbre: la rapidez en la toma de decisiones es una de las cualidades que hace a un líder destacar por encima de otro, siempre y cuando se cumplan los objetivos. En un conflicto bélico, la eficacia nace de un análisis realista de la situación y, sobre todo, de una constante comunicación. Todos los días, desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, Volodímir Zelenski elabora un parte de guerra que comunica ante los micrófonos con la siguiente cita:

«Ucranianos…»

    1. Visión de futuro:

A medida que la invasión rusa de Ucrania se ha estancado, Zelenski ha dirigido su estrategia de influencia internacional apelando al futuro: la defensa de la soberanía territorial de Ucrania y la paz.

«La noche será dura, muy dura. Pero la mañana llegará»