Los Asuntos Corporativos (CA, por sus siglas en inglés) son una gestión crítica para las organizaciones que las empresas necesitan para la adecuada gestión de periodos de crisis y cambios sociales, pero también para su día a día. No se trata de una disciplina como el marketing, de hecho, es mucho menos comprendida, sino que se asocia predominantemente con la comunicación. Pero ante un mundo en constante cambio, los CA cobran un papel cada vez más importante en el desempeño diario de una compañía.
Estas y otras conclusiones se desprenden de un estudio que ha publicado la consultora Deloitte: «Informe de Asuntos Corporativos 2023”. En su documento, la firma recoge el parecer de treinta directores de asuntos corporativos de las empresas FTSE100, Fortune500 y Euronext 100 para comprender mejor el perfil de un especialista en la materia y los retos a los que se enfrentan en 2023.
En cuanto al perfil, la firma destaca los 5 atributos clave que debe tener un director de CA. Primero, un director de CA es “Embajador”, con aptitudes diplomáticas y comunicativas. Segundo, un líder corporativo requiere de un perfil “Emprendedor”, abierto a los cambios del escenario donde actúa y a nuevos métodos de trabajo que le permitan dirigir la campaña. Tercero, el director de CA debe ser “Arquitecto”, estratégico y capaz de gestionar adecuadamente todo tipo de datos, tanto cualitativos como cuantitativos. También, un líder de equipo debe ser un “Creador de talento”, centrado en su equipo, apoyándoles a base de motivación e inclusión. Por último, el líder debe también ser “Editor”, que no pierde de vista la imagen que proyecta, capaz de dirigir a su equipo como si fuese una editorial.
Pero la mayoría coinciden en que el atributo más importante es la confianza. Los CA muchas veces tienen que responder rápidamente a eventos y retos emergentes cada vez más comunes En este sentido, 2 de cada 3 directores de CA informan ya directamente al CEO y forman parte del Comité Ejecutivo, por lo que la confianza en su figura y criterio es esencial.
Por otra parte, el documento hace referencia a que el actual panorama, más activista y polarizado de los últimos tiempos, exige un nuevo tipo de líder de CA, capaz de dirigir organizaciones a través del cambio. Para ello, los directores necesitan aplicar inteligencia social.
Finalmente, en cuanto a la prioridad para este 2023, el 58% cree que los CA deben mutar de una prioridad “cualitativa” a una más “cuantitativa” para adaptarse a la nueva era digital. Sin embargo, El 41% ve los ESG (Environmental, Social and Governance) como su segunda prioridad para construir. La comunicación interna es la tercera competencia que los directores de CA consideran más relevante.
19 de septiembre de 2023
14 de septiembre de 2023
Entradas relacionadas
19 de septiembre de 2023
NITID, reelegida consultora de Asuntos Públicos nº 1 en España en el PR SCOPE 2023/24
14 de septiembre de 2023