Comenzamos con un nuevo ciclo de entrevistas a miembros de NITID Alumni, la red de antiguos alumnos y profesores de NITID. A lo largo de los últimos años hemos formado a más de 5.000 profesionales y directivos gracias a los distintos programas que impartimos: Asuntos Públicos, Comunicación Política o Inteligencia Económica.

Abrimos esta nueva sección con José María Castilla Baró, jefe de Oficina y representante permanente de ASAJA ante la Unión Europea.

 

¿Qué rol consideras que desempeñan los Asuntos Públicos en la actualidad, particularmente este año?

Los Asuntos Públicos, sin duda alguna, representan una parte esencial más en el día a día de las empresas, asociaciones, organizaciones, incluso ONG. Diría que se han convertido en una realidad y afirmaría, sin duda alguna, que la llegada de la presidencia española al Consejo de la UE  ha marcado un antes y un después, ya que ha servido para pisar el acelerador para formar departamentos o, al menos, para contratar consultoras. Es, sin duda, un gran momento para tratar de marcar la agenda europea a través de esta oportunidad que ocurre tan solo cada 14 años.

 

¿Cómo es tu día a día en ASAJA? ¿Son los Asuntos Públicos en tu organización clave para la dirección?

Lo más excitante de mi trabajo es precisamente que no hay un día a día igual. Al estar en un sector tan hiper regulado como el agropecuario, tienes que cubrir cuestiones muy variadas como pueden ser acuerdos comerciales y geopolítica, temas relacionados con innovación, como la biotecnología o los productos fitosanitarios, pasando por temas concretos que afectan en el día a día de los agricultores y ganaderos como la problemática del lobo, enfermedades como la peste porcina africana o la Xylella Fastidiosa o el problema con las hortalizas y la competencia desleal que sufrimos desde Marruecos. Desde luego, los Asuntos Públicos se hacen esenciales para manejar todas estas cuestiones para influir tanto en la sociedad como en los legisladores para encontrar soluciones.

 

¿Cómo se prepara una organización como la tuya para un año político clave para España desde el punto de vista europeo?

Como lo que hemos sido siempre, un referente tanto en España como en Europa. De hecho, me gusta siempre contar con orgullo, que ASAJA abrió la oficina de representación ante la UE incluso un año antes de ingresar en la Comunidad Económica Europea. Éramos conscientes desde el principio que una de las claves para poder hacer lobby con éxito era estar en el centro de poder de las decisiones.

 

¿Cuál es tu trayectoria profesional? ¿Qué papel ha jugado la formación en tu desarrollo de carrera?

Mi formación universitaria ha sido esencial para poder desarrollar mi carrera profesional ya que gracias al Máster de la Universidad de Navarra (MCPC) y al Postgrado de MAS Consulting, ahora NITID, me han brindado la oportunidad de descubrir el mundo de los Asuntos Públicos y dedicarme a un sector lleno de oportunidades para gente con ganas de superarse día a día. Estaré eternamente agradecido a aquellos profesores que me animaron a tomar este rumbo y también a ASAJA por descubrir el sector primario de primera mano y ver el potencial y el prestigio que tenemos más allá de España, donde quizá somos menos valorados.

 

¿Cómo fue tu experiencia en el Postgrado de Dirección de Asuntos Públicos? ¿Qué te aportó en tu carrera profesional?

La posibilidad de realizar el Postgrado los viernes por la tarde y los sábados por la mañana me permitió poder profundizar en este apasionante mundo a la vez que seguía vinculado a mi trabajo. Esa posibilidad de compatibilizar ambas cosas me animó a seguir creciendo en formación mientras desarrollaba mi día a día en el mundo laboral. Sin duda es una experiencia que recomiendo a todo tipo de perfil.