El pasado 25 de junio el Aula de Liderazgo Público celebró una nueva sesión bajo el título “España, ante el desafío de la Inteligencia Económica y la Seguridad” que sirvió de presentación para la 2ª edición del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad que arranca el 27 de septiembre y que ya tiene abierto el periodo de inscripción.
Joaquín Castellón, Director Operativo del Departamento de Seguridad Nacional; Carlos Moreno, Director de Inteligencia y Análisis del Área Corporativa de Seguridad del Banco Santander; Fernando Davara, Presidente del Círculo de Inteligencia y Director de la Fundación España Digital; Virginia Ródenas, Directora Académica del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad; y Daniel Ureña, coordinador del Aula de Liderazgo Público, hablaron de la reciente aprobación por parte del Gobierno de España de la Estrategia de Seguridad Nacional 2013, y de los nuevos riesgos de ciberamenazas e inestabilidad económica y financiera que recoge y que han situado a la Inteligencia Económica en plena actualidad.
Todos coincidieron en que los últimos acontecimientos consolidan a la Inteligencia como una necesidad tanto para las empresas como para los Estados, que compiten activamente en la defensa de sus intereses estratégicos en el complejo mercado global. Asimismo, los expertos apuntaron hacia la necesidad de potenciar una cultura de Inteligencia orientada a la toma de decisiones en la que la formación es uno de los elementos clave.
Puede consultar las fotos de la sesión en los canales de Flickr y Facebook de MAS Consulting.
Abierto el plazo de inscripción del 2º Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad
El Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad es el programa pionero en España especializado en esta materia dirigido a directivos y profesional del ámbito de la empresa. En los últimos años la aplicación de la Inteligencia Económica al sector privado (Inteligencia Competitiva) se ha consolidado como una herramienta de gestión óptima para garantizar la innovación de las organizaciones a través de un proceso sistemático, estructurado, legal y ético.
El perfil de los alumnos de la primera promoción del Postgrado de Inteligencia Económica, que se imparte del 27 de septiembre al 13 de diciembre en formato executive (viernes tarde y sábados mañana) tenía 41 años de edad, con puestos de responsabilidad en multinacionales, think tanks, asociaciones empresariales, consultoras, entidades financieras, defensa, etc.
La primera promoción del postgrado fue recibida el pasado 13 de junio en audiencia privada en el Palacio de la Zarzuela por S.A.R. El Príncipe de Asturias.
Aula de Liderazgo Público
El Aula de Liderazgo Público es una iniciativa de MAS Consulting Group y la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE que tiene como objetivo promover la colaboración y la cooperación entre la empresa, la política y la sociedad civil a través de actividades como la docencia, conferencias y publicaciones.
Más información sobre el Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad en la página web.
Descargue aquí el folleto en PDF.