El próximo lunes 28 de octubre, a las 19 horas, dentro de las actividades del Aula de Liderazgo Público, tendrá lugar la mesa redonda “Traspaso de poderes tras la contienda electoral”, puesta en marcha en colaboración con la Fundación Transición Española.

Durante la sesión se presentará el documento de trabajo “El traspaso de poderes de 1982”, realizado por José-Vidal Pelaz López, Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid.

Además de la presentación de este documento de trabajo, del que habrá una copia impresa para los asistentes, se desarrollará un debate con los protagonistas de algunos de los traspasos de Gobierno más relevantes de la democracia española. Esta es la relación de participantes de la sesión:

  • D. Rodolfo Martín Villa, ex Ministro de los Gobiernos de UCD y miembro de la Asamblea de Fundadores de la Fundación Transición Española.
  • D. José Enrique Serrano, ex Director de Gabinete de los presidentes del Gobierno Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.
  • D. José-Vidal Pelaz López, Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid. Autor del documento de trabajo “El Traspaso de Poderes de 1982”.
  • D. Alberto Priego, Director del Dpto. de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Comillas.
  • D. Santos Ortega, miembro del Consejo Académico del Aula de Liderazgo Público.

La sesión, abierta al público previa confirmación en el mail info@nitid.com, será en el aula García Polavieja de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), en la calle Alberto Aguilera 23 de Madrid.

Aula de Liderazgo Público

El Aula de Liderazgo Público es una iniciativa de MAS Consulting y la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE que promueve el diálogo y la cooperación entre la empresa, la política y la sociedad civil. El Aula organiza periódicamente tres grandes actividades dirigidas a directivos y profesionales del ámbito empresarial, político y social: docencia, conferencias y publicaciones.

Para más información sobre el Aula de Liderazgo Público aquí.

Fundación Transición Española

La Fundación Transición Española fue constituida en febrero de 2007 por un amplio grupo de personas, muchas de las cuales participaron directamente en el proceso de transición a la democracia en España, como diputados, ministros y altos cargos de la administración. El propósito fundacional de los promotores no es otro que el de contribuir a fomentar el conocimiento de la transición española, así como a conservar, divulgar y defender los valores y principios que la inspiraron.