A sus 84 años, Joseph Napolitan, la primera persona en identificarse como profesional de la consultoría política, falleció el lunes en su natal Springfield (Massachusetts) tras una larga enfermedad.

Napolitan comenzó su carrera como reportero político y periodista deportivo en el diario Union Springfield, predecesor del actual El Republicano. Tras una década escribiendo en el diario local, Napolitan abrió su propia consultora en Springfield, en 1956, donde ya participó en las campañas de Thomas O’Connor, quien se convertiría en alcalde de la ciudad en 1957, y Matthew J. Ryan Jr, quien aspiraba a ser el fiscal del distrito de Hampden.

Pocos años le bastaron para comenzar a ascender en su carrera como consultor a nivel nacional. Formó parte del equipo de JFK en la campaña de 1960, trabajó con el presidente Lyndon B. Johnson y se convirtió en el director de medios del candidato a la vicepresidencia Humphrey en 1968. En apenas nueve semanas para las que fue contratado fue capaz de reducir la diferencia de Humphrey con su oponente de 17 puntos a 0,7. El propio Nixon, según ha difundido un diario local, reconoció que si la campaña hubiera durado dos días más, hubiera ganado gracias a Napolitan.

Joe Nap, como era conocido en el mundo de la política, era una persona brillante, muy culta, un gran jugador de póker y asiduo fumador que siempre estaba dispuesto a escuchar a cualquier candidato por muy desconocido que fuera. Con esta actitud ha trabajado para más de un centenar de congresistas, senadores, gobernadores y alcaldes de Estados Unidos, para candidatos de más de 20 países (Francia, Rusia, Polonia, Latinoamérica, Centroamérica, etc.), para cinco presidentes de Venezuela y para siete gobernadores de Puerto Rico.

Además fue consultor personal de varios presidentes como Valery Giscard d’Estaing en Francia, Oscar Arias Sánchez en Costa Rica (ganador del Premio Nobel de la Paz en 1968) o Gaafar Nimieri en Sudán.

Sin embargo, Napolitan no sólo se centró en sus candidatos y en su carrera personal, sino que trabajó en la construcción de la consultoría política como una profesión. Fundó las dos asociaciones más grandes a nivel de consultoría política a nivel nacional e internacional: la Asociación Americana de Consultores Políticos (AAPC) y la Asociación Internacional de Consultores Políticos (IAPC), de las que fue presidente; participó en decenas de congresos y seminarios en países de todo el mundo, incluido España donde en 2003 participó en el 2º Seminario Internacional de Comunicación Política de MAS Consulting Group. y escribió el que se considera el manual de la consultoría política: The Election Game and how to Win It (1972).

Un legado que junto a su famoso texto 100 Thing I Have Learned in 30 Years as a Political Consultant  de 1986, traducido al español, al italiano y al ruso, no sólo le han convertido en el pionero de la consultoría política, sino en uno de los consultores más reputados de la profesión.