Las elecciones locales de Ecuador celebradas el pasado domingo dieron el poder a la oposición en las tres ciudades más importantes del país: Guayaquil, Quito y Cuenca. Unas elecciones que, según expresó el propio presidente Rafael Correa tras reconocer la derrota: “Han sido una victoria del oficialismo pero con reveses que tendremos que analizar”.
En la capital, Quito, el candidato del movimiento SUMA-VIVE, Mauricio Rodas, se impuso al hasta ahora alcalde Augusto Barrera, de Alianza País, con en torno al 58% de los votos, frente al 38% del candidato oficialista. Los resultados son los preliminares del conteo rápido publicados por el Consejo Nacional Electoral en la noche del domingo, sin el recuento detallado y definitivo de actas todavía disponibles (por lo que pueden surgir cambios en estos números).
En Guayaquil, el alcalde veterano Jaime Nebot, representante de la alianza del Partido Social Cristiano y el movimiento Madera de Guerrero, consiguió la reelección con el 59% de los votos. En segundo lugar la candidata de Alianza País, Viviana Bonilla, logró en torno al 39% de los votos.
La tercera ciudad del país, Cuenca, también tendrá a partir de ahora alcalde opositor al gobierno nacional con Marcelo Cabrera, candidato de la alianza Igualdad-Participa, quién ha reunido alrededor del 50% de los apoyos frente al 45% de Paúl Granda, de Alianza País.
Las elecciones se celebraron durante la jornada del domingo sin apenas incidentes excepto la suspensión de los comicios en Santa Rita, San Lorenzo y la provincia de Esmeralda y algunas parroquias en todo el país por falta o destrucción de papeletas. En los próximos 10 días, según ha difundido el CNE, se llevarán a cabo las votaciones en estos recintos.