El Aula de Liderazgo Público publica el séptimo número de Papeles de Liderazgo “El espejismo de la inteligencia en la empresa” elaborado por Guillermo J. Chena, asesor y profesor de Inteligencia Económica y Competitiva. Este número se suma a los seis anteriores sobre Geopolítica y Geoeconomía; Inteligencia Económica y Empresarial; Los Think Tanks en EEUU; Inteligencia Económica y Competitiva y el desplazamiento de los centros de poder.
Puede descargar el documento en PDF aquí.
En esta última publicación Guillermo Chena reflexiona sobre la implantación y el significado de la Disciplina de Inteligencia en el entorno empresarial.
Para el autor, la confusión en cuanto a la auténtica naturaleza de la Inteligencia Competitiva (y, consecuentemente, del valor añadido que ésta realmente puede aportar a la compañía) es una gran barrera para su implantación en el entorno empresarial. “La razón es que manejando sólo definiciones genéricas, y sin una mayor profundización en sus implicaciones reales, muchos directivos no encontrarán razones concretas para dedicar recursos a la Inteligencia Competitiva”, asegura el experto. Según su criterio, en la mayoría de las ocasiones, la mejor opción para empezar a incluir la Inteligencia en las compañías es concentrar en una unidad orgánica tres tipos distintos de actividades: la gestión de la información y de la documentación corporativa (“infocenter” corporativo o biblioteca), los análisis tradicionales del Management (ligados a la Estrategia, Marketing, etc.) y las actividades más genuinas de la Disciplina de Inteligencia.
En la publicación el profesor Chena revisa algunos conceptos y profundiza en algunos criterios asociados a la Inteligencia con el fin último de avanzar en la comprensión de la naturaleza y auténtico valor de ésta en el contexto empresarial.
3ª edición del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad (PIES)
El Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad, programa pionero en España especializado en aumentar la competitividad de las empresas, celebrará su tercera edición del 3 de octubre al 12 de diciembre de 2014, y contará con un acto de clausura el 30 de enero.
El programa ofrece la posibilidad de participar en un foro civil en el que directivos y profesionales del sector privado aprenden de la experiencia de importantes compañías nacionales e internacionales que están aplicando la inteligencia para aumentar su competitividad.
El espejismo de la inteligencia en la empresa by masconsulting