El próximo 12 de diciembre en la sede de la Agencia EFE de Madrid tendrá lugar el 12 Seminario Internacional de Comunicación Política “Objetivo 2015: experiencias de éxito de campaña electoral” un encuentro para abordar cómo los partidos y los candidatos deben afrontar la preparación de sus campañas de cara al próximo año.

Entre los ponentes invitados se encuentra Andoni Aldekoa, Consejero Delegado del Ayuntamiento de Bilbao, que analizará la importancia de la planificación de la comunicación para lograr que un candidato se convierta en un buen gobernante.

Estas son algunas de sus ideas acerca de la necesidad de una estrategia en política, el papel de la comunicación y ejemplos de políticos que destacan por sus capacidades de comunicación. 

¿Se puede comunicar sin estrategia?
Se puede estar en los medios de comunicación sin estrategia, pero comunicar es algo más que salir y contar cosas. Es tener un mensaje y hacerlo llegar a la ciudadanía o colectivos que deseamos. “Estrategia, estrategia, estrategia”, no solo estrategia de comunicación, porque es muy difícil tener una comunicación estratégica y que sea efectiva, sin tener una estrategia política o una estrategia de gobierno. Y la comunicación estratégica necesita de legitimidad para ser efectiva, y parte de esa legitimidad viene dada por las acciones políticas. Hay muchas veces que se dice “este gobierno tiene un problema de comunicación”, cuando en realidad lo que tiene un problema de gobierno. No responsabilicemos a la comunicación del fracaso o el éxito político, pero sin una buena comunicación es muy difícil conseguir el éxito político.    

¿Es posible ser un mal candidato y un extraordinario gobernante (o viceversa)?
Empezaría por decir lo que se debería ser, un buen político. Y el político es esa persona que sabe confrontar, competir y colaborar… que sabe gobernar y sabe hacer oposición, que sabe hacer campaña y gobernar. El objetivo es tener político que sepan atender los tres retos fundamentales, tener visión, tener gestión y tener escucha y comunicación, encontrando un equilibrio entre las tres dimensiones del gobernante. De entrada hay que evitar esa separación entre campaña y gobierno, hay que hacer política. Y el buen gobernante es el que está en campaña permanente desde la responsabilidad. ¿Ejemplos? Obama ha sido probablemente mejor candidato que gobernante, pero hay que destacar que parte de la decepción que ha generado como Presidente ha sido por un exceso de expectativas durante la campaña.

¿El mejor comunicador nacional en el ámbito de la política?
Voy a romper los esquemas con esta respuesta. Porque en muchas ocasiones se califica como el mejor comunicador a aquella persona que tiene capacidades para la comunicación. Por salir de ese concepto voy a poner un ejemplo que creo que puede generar polémica. De Guindos. ¿Por qué? Porque durante este gobierno ha otorgado un gran valor al Gobierno de Mariano Rajoy. Se ha sobre-expuesto ante los medios de comunicación –hasta los últimos meses- y ha realizado una gran labor de control de las expectativas. Junto al ministro Montoro han conseguido acaparar gran parte de la agenda de gobierno transmitiendo claramente a la ciudadanía que la prioridad gubernamental era la economía. Que estaban día y noche a la economía, sin generar un exceso de expectativas en una primera fase del gobierno y abriendo ilusión durante el último año. Creo que ha sido una buena comunicación, disciplinada, constante.

¿Qué virtudes, desde el punto de vista de comunicación, debe tener un buen candidato? ¿Son innatas o se pueden formar?
Creo que hay políticos con grandes cualidades para la comunicación pero que luego no son buenos comunicadores y viceversa. Porque comunicar no es solo hablar bien. Comunicar no es solo transmitir mensajes, sino que es generar sentimientos y transmitir valores. Hay personas con menos cualidades, que son muy efectivos en la generación de emociones. Porque un comunicador necesita ser único, trabajar la comunicación, ser disciplinado con la estrategia, y otorgarle tiempo y relevancia a la comunicación… cualidades que a mi juicio son fundamentales.