El pasado jueves 23 de abril tuvo lugar, en la Universidad Pontificia Comillas ICADE, una nueva sesión del Aula de Liderazgo Público que sirvió de presentación del libro “Inteligencia Competitiva. ¿Espías? ¿Oráculos? ¿Estrategas?”, de la profesora del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad (PIES), Sonia Gogova.

Puede ver las fotos del evento en nuestro canal de Facebook y Flickr.

En el acto, que se incluye dentro de las actividades de la próxima edición de Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad (PIES), también estuvieron presentes como ponentes Balbino Prieto, Presidente del Club de Exportadores; Virginia Ródenas, Directora Académica del PIES y Daniel Ureña, Coordinador del Aula de Liderazgo Público y Socio & Director de MAS Consulting Group.

Durante la presentación, la autora del libro hizo un repaso de la evolución que ha vivido la disciplina de la Inteligencia Competitiva desde 1997, año en el que ayudó a implantar la primera unidad de Inteligencia en Telefónica, hasta ahora. Así Gogova destacó la importancia de invertir en un buen sistema de Inteligencia Competitiva que ayude a fortalecer el “músculo” de las empresas.

A su juicio, “la Inteligencia Competitiva tiene que tender a la horizontalidad y a la democratización en la empresa”, ya que, según recalcó Gogova, “la Inteligencia, cada vez más, ha dejado de ser un instrumento único para los estrategas de las empresas”.

Por su parte, la Directora Académica del PIES, Virginia Ródenas, advirtió durante su intervención que “era un error pensar que la Inteligencia Económica y Competitiva era solo una cuestión que atañe a las empresas grandes”. En este sentido, recordó que el 90 por ciento del tejido empresarial español lo constituyen pequeñas y medianas empresas, para a renglón seguido afirmar que la Inteligencia Competitiva tiene un impacto directo en la cuenta de resultados de las compañías.

Mientras, el Presidente del Club de Exportadores, Balbino Prieto aseguró que nadie es ajeno a los constantes cambios sociopolíticos, económicos y tecnológicos, motivo por el que ensalzó el papel que tiene la Inteligencia Competitiva de cara a reducir los riesgos de las empresas.

Asimismo, Daniel Ureña, Coordinador del Aula de Liderazgo Público y Socio & Director de MAS Consulting Group, hizo hincapié en la necesidad de adquirir una formación sólida en esta disciplina en auge, al tiempo que recordó que la cuarta edición del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad (PIES) se celebrará del próximo 2 de octubre al 29 de enero de 2016.

El Aula de Liderazgo Público es una iniciativa de MAS Consulting y la Universidad Pontificia Comillas ICADE que promueve el diálogo y la cooperación entre la empresa, la política y la sociedad civil. El Aula organiza periódicamente tres grandes actividades dirigidas a directivos y profesionales del ámbito empresarial, político y social: docencia, conferencias y publicaciones.

Para más información sobre el Aula de Liderazgo Público AQUÍ.