Brasil decide su futuro en las urnas. Los dos candidatos más apoyados en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el diputado Jair Bolsonaro y el exministro Fernando Haddad, se enfrentan a finales de mes en la votación definitiva. Y para analizar las claves de la campaña, Casa de América organiza el martes 23 de octubre una mesa redonda en la que participará Luis Tejero, Asociado de MAS Consulting y excorresponsal en Río de Janeiro.
El acto, que comenzará a las 19:30 horas, contará también con la presencia del periodista Arturo Lezcano, quien ha desarrollado una parte significativa de su carrera profesional en Brasil, y del politólogo Bruno Ayllón, investigador del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid.
Bolsonaro, militar en la reserva, conquistó el 46% de los votos en primera ronda con un discurso basado en la defensa de los valores conservadores, la mano dura frente a la inseguridad y el rechazo a los escándalos de corrupción. Su éxito llevó al Partido Social Liberal (PSL), hasta ahora minoritario, a convertirse en la segunda formación política con más diputados a nivel nacional, solo por detrás del Partido de los Trabajadores (PT).
Precisamente al PT pertenece Haddad, adversario de Bolsonaro y respaldado por el 29% en la primera votación. Elegido como candidato de la izquierda tras el encarcelamiento y la inhabilitación del expresidente Lula da Silva, este profesor universitario fue ministro de Educación entre 2005 y 2012 y alcalde de São Paulo, la ciudad más poblada del país, entre 2013 y 2016.
Ahora los brasileños deben elegir a uno de los dos como su próximo presidente y, según los sondeos más recientes de intención de voto, el diputado Bolsonaro mantiene una sólida ventaja sobre el exministro Haddad. La cita con las urnas será el domingo 28 y el más votado tomará posesión en el Palacio de Planalto, en Brasilia, el 1 de enero de 2019.