Luis Aguado, consultor de la división de Asuntos Públicos de MAS Consulting, acudirá al seminario de lucha contra la corrupción de Transparencia Internacional entre el 9 y el 14 de julio en Vilnius, capital de Lituania. Organizado en colaboración con la universidad Mykolas Romeris, en el curso intervendrán profesionales y académicos de todo el mundo especializados en la lucha contra la corrupción para hablar del escenario actual en el mundo corporativo, el sector público y la sociedad civil y de las herramientas necesarias para luchar contra ella.

En España existe actualmente una creciente preocupación por la extensión de la corrupción. Así lo demuestran datos recientes del CIS, que la presentan como el cuarto problema de mayor importancia para los ciudadanos españoles.

En el estudio Asuntos Públicos: marco conceptual y modelo de gestión. Ranking Global Issues 2012, elaborado recientemente por el Aula de Liderazgo Público de MAS Consulting y la Universidad Pontificia Comillas y Corporate Excellence, la lucha contra la corrupción aparecía en el segundo puesto del ránking de issues  que requieren una atención prioritaria dentro de los asuntos públicos. En este caso, el ránking se elaboró a partir de las valoraciones de a un panel de expertos del ámbito institucional, académico y empresarial.

Desde 1993, Transparencia Internacional trabaja para denunciar y acabar con la corrupción en todo el mundo. Hace algunos meses, Manuel Villoria, miembro del Consejo de Dirección de Transparencia Internacional España y profesor de nuestro Postgrado en Dirección de Asuntos Públicos, explicaba en nuestro blog  las herramientas que utilizan para ello.

En la entrevista, Villoria se mostraba también partidario de introducir “una mayor regulación del sistema o de incentivar la autorregulación” en el ámbito del lobbying. Precisamente, la inexistencia de esta regulación se presentaba recientemente como una de las asignaturas pendientes de España en el informe Money, Politics, Power: Corruption Risks in Europe elaborado por Transparencia Internacional.

Mientras tanto, el proceso de regularización del lobbying continúa en la Unión Europea con el objetivo de garantizar una mayor transparencia a lo largo de los procesos de decisión. Así, el Registro de Transparencia para grupos de interés, del que MAS Consulting forma parte, cumplió su primer aniversario este mes. Más de 5.000 organizaciones de todo tipo se han inscrito en él hasta la fecha.