El próximo lunes, 22 de septiembre se cumplen 15 años desde que se emitiera por primera en la NBC de Estados Unidos el capítulo piloto de The West Wing (El ala Oeste de la Casa Blanca) la serie creada por Aaron Sorkin que revolucionaría el mundo de las series dramáticas sobre política y comunicación.

15 años después de esta primera emisión y más de ocho desde su cierre el 14 de mayo de 2006 con el episodio Tomorrow, The West Wing sigue considerándose una de las mejores series ambientadas en la política estadounidense que, además de “atrapar” a millones de espectadores en todo el mundo, se emplea como material imprescindible en facultades de comunicación y ciencia política.

Sin embargo, durante 15 años fueron muchas las anécdotas, curiosidades y logros cosechados por una de las mejores series de las dos últimas décadas. Aquí van 15 datos que quizá no sepas sobre esta serie de culto para políticos y consultores:

1. La serie tuvo 7 temporadas y 156 episodios. En enero de 2011 fue elegida como la mejor serie dramática en el portal tv.com con el 37% de los votos, por delante de Lost con un 23%.

2. La serie ganó 26 Emmy en su historia, igualando a Hill Street Blues como la serie dramática con más reconocimientos. Fue nominada a 192 premios de los que ganó 92.      

3. Excepto los actores que caracterizan a Donna y Sam (que si fueron nominados pero no ganaron) el resto del reparto principal incluido Alan Alda (Arnold Vinick en la serie) han ganado un Emmy o un Globo de Oro.    

4. Cada capítulo contaba con cerca de 6 millones de dólares de presupuesto.

5. El set donde se graban los episodios era el más grande hasta ahora construido. Es una réplica exacta del ala oeste de la Casa Blanca.

6. Aaron Sorkin abandonó la serie en la cuarta temporada tras una gran discusión con uno de los productores de la NBC por temas de presupuesto.

7. El episodio Two Cathedrals, el último de la segunda temporada, es el episodio de una serie de televisión más visto durante el 2011 en Estados Unidos, el más valorado de toda la serie por el espectadores en tv.com y ganador de un Emmy por mejor edición de fotografía en 2001.

8. The long goodbye es el único episodio de toda la serie donde no aparece el presidente Barlet (Martin Shenn).

9. Haciendo referencia a la realidad, fue la primera serie de televisión en hacerse eco del 11-S en el episodio Isaac and Ishmael de la tercera temporada.

10. Martin Shenn (el presidente Josua Barlet en la ficción) en un principio iba a ser personaje invitado en 4 episodios cada temporada. Tras el piloto y su éxito se convirtió en el persona principal de la trama dejando atrás a Sam Seaborn (Rob Lowe), quién iba a ser el personaje central de toda la producción.

11. Se rumorea que cuando Lowe conoció este cambio decidió abandonar la serie. En un principio el personaje de Sam Seaborn se ofreció a Bardley Whitford, quién terminó interpretando a Josh Lyman.

12. La relación entre C.J. Cregg (Allison Janney) y Dany Concanoon (Timothy Busfield) está inspirada en el matrimonio real de la Secretaria de Prensa de la Administración Clinton, Dee Myers, y el redactor de The New York Times, Todd Purdum.

13. John Spencer (Leo McGarry) murió de un infarto a los 58 años en la vida real lo que obligó a cambiar el guión de la serie donde también “murió” de un infarto en la habitación de un hotel. Al final de la serie, en recuerdo a su personaje, la hija de Leo (interpretada por Allison Smith) le entrega a Barlet la servilleta donde escribió “Barlet for America” como inicio de la carrera presidencial de Barlet.

14. Janel Moloney (Donna Moss en la ficción) era actriz invitada durante la primera temporada pero su química con Josh Lyman la convirtió en personaje principal de la serie.

15. Kathryn Joosten (Miss Landingham) y Lily Tomlin (la secretaria del Presidente Barlet tras la muerte de Landingham, Debora Fiderer) han estado relacionadas dos veces en una serie de ficción: en The West Wing, cuando una sustituyó a la otra y en Desesperate Housewives, donde son hermanas.