El pasado 30 de octubre, el diario El Economista, publicó en su suplemento especial de energía la tribuna Hacia el fin de la pobreza energética, firmada por Diego Crescente, Asociado y Responsable de la División de Energía de MAS Consulting Group. Crescente analiza la situación de este fenómeno en España y propone siete ideas para «impedir que haya hogares en Europa que no puedan mantener una temperatura adecuada y saludable«.
Puedes ver la columna en pdf aquí
Entre sus propuestas para poner fin a la pobreza energética, Crescente apuesta por no cortar el suministro eléctrico a clientes vulnerables, IVA reducido y ayudas directas para estos ciudadanos que no pueden hacer frente a la factura y mayor información al consumidor, entre otras. «La implantación de estas medidas no es ajena a la participación de las empresas, poderes públicos o incluso ciudadanos«, afirma Diego Crescente.
En cuanto a la urgencia de acabar con el problema de la pobreza energética, Crescente alerta de los peligros y beneficios que conlleva ya que «su erradicación será un importante paso en la dirección de corregir un problema que puede suponer el paso de la pobreza energética a la exclusión social«, añade Crescente.