MAS_RNE21jul

El pasado jueves 21 de julio, Daniel Ureña, Socio & Director General de MAS Consulting, participó en el programa «24 horas» de Radio Nacional de España en una entrevista en la que habló de su experiencia como consultor, de ACOP, de comunicación política y de la situación en España y Estados Unidos.

La tarea del consultor y las herramientas de comunicación política, fueron el eje central de la entrevista. Para Ureña, «en política lo esencial es el mensaje para lo que es vital la capacidad de los políticos de adaptarse a cada formato, a cada público y a cada circunstancia para comunicarlo de forma efectiva. En definitiva, saber dónde se está para adecuar la comunicación». «La capacitación en el ámbito de la comunicación política es algo que cada vez preocupa más a los políticos en España y está demostrado que funciona», agregó.

Respecto a la comunicación política en sí, Ureña advirtió que una de las peores cosas que se pueden hacer es mentir además de que «todo lo impostado, se penaliza»; «hay que ser natural y, como dice César Martínez, hablar poco y hacerlo con estrategia». «Sigo creyendo que la esencia de la política son los valores, los principios, y la comunicación es una herramienta«, confesó.

Los debates electorales son uno de los hitos de las campañas políticas en todos los países y cada vez con más fuerza en España. Ante los mitos que rodean a los debates, Ureña dejó claro «que no son mitos, son la realidad. La negociación de un debate es clave para que sea bueno o malo. Importa todo: la luz, si se está sentado o de pie, los tiempos… y nada se deja al azar». «Los periodistas quieren historias, y los debates son una muy buena historia. Ya no sólo importa qué ocurre durante el encuentro sino qué sucede en la negociación previa y, sobre todo, en el análisis posterior», comentó Daniel Ureña.

Durante la entrevista, Ureña hizo referencia a la Asociación de Comunicación Política (ACOP), de la que es presidente desde el pasado 9 de julio. «ACOP se fundo en 2008 y engloba a todos los profesionales que se dedican a la comunicación política con el objetivo de conseguir la profesionalización de la actividad en España«.

Sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que durante estos días se están viviendo las convenciones nacionales de los partidos, Ureña confía en que «EEUU está más que preparado para tener una presidenta mujer». «La lógica y el sentido común nos dirían que Hillary Clinton va a ganar el 8 de noviembre, pero la lógica ha dejado de ser la guía últimamente», concluyó.