El próximo 20 de abril comienza la 7ª edición del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad (PIES) organizado por MAS Consulting y la Universidad Pontifica Comillas ICAI-ICADE. De ahora en adelante vamos a ir publicando una serie de entrevistas a antiguos alumnos para conocer de primera mano su experiencia en el postgrado y la utilidad que le han dado a las enseñanzas y competencias adquiridas.

Comenzamos con James Birkett, alumno de la 6ª promoción. James es especialista en Asuntos Públicos y Relaciones Internacionales y trabaja como Asesor Político en la Embajada Británica en Madrid, donde además ha sido Asesor de Prensa, Responsable de Comunicación Consular y Oficial de Inmigración y Nacionalidad.

1.- ¿Por qué decidió cursar el Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad?

Decidí cursar el postgrado para ampliar mi conocimiento sobre la generación y el uso de la Inteligencia Económica y de Seguridad. Creo que esta disciplina es fundamental para la toma de decisiones estratégicas en el entorno globalizado y competitivo en el que vivimos. El postgrado me ha aportado nuevas herramientas para desarrollarme dentro de la institución a la que pertenezco y creo que me ayudará a avanzar en mi carrera profesional.

2.- ¿Qué valor aporta la Inteligencia Económica al ámbito diplomático?

Una de las principales funciones de los servicios diplomáticos es interpretar la realidad política, económica y social de diferentes países y regiones. La Inteligencia Económica y de Seguridad ayuda a completar la visión global necesaria en el ámbito de las relaciones internacionales ya que examina las necesidades y prioridades de los actores económicos que influyen o son parte de la Geoeconomía y la Geopolítica.

3.- ¿Cómo ha aplicado los conocimientos aprendidos en el PIES en su desarrollo profesional?

El PIES me ha proporcionado una nueva visión del campo de la inteligencia competitiva y me ha facilitado nuevas herramientas y metodologías con las que creo haber mejorado mi capacidad de análisis y la forma en la que tomo decisiones. El postgrado también me ha aportado un mayor conocimiento de los instrumentos y las técnicas que facilitan la filtración, categorización y síntesis de información para su posterior análisis.

4.- Tras cursarlo, ¿cuál cree que es el perfil ideal para participar en el PIES?

Creo que el perfil ideal para participar en el PIES es el de un profesional con curiosidad e interés en mejorar exponencialmente los procesos de toma de decisiones estratégicas de su institución o empresa.

5.- Una clase inolvidable…

Más de una, sobre todo las relacionadas con la Geopolítica, el Big Data y los talleres sobre ciberseguridad.

6.- ¿Qué libros/artículos recomendaría sobre Inteligencia Económica?

A modo de introducción y para establecer los conceptos básicos recomendaría el libro ‘Estrategia Competitiva’, de Michael Porter, y el artículo del General Fernando Davara ‘Inteligencia Económica y Seguridad Nacional’. Para conocer el potencial del Big Data y su aplicación en la práctica recomendaría ‘Data Strategy’, de Bernard Marr.

 

Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad

El PIES es un programa pionero en España dirigido a empresarios, directivos y profesionales del ámbito de la empresa y de la administración pública. La aplicación de la Inteligencia Económica al sector empresarial (Inteligencia Competitiva) se ha consolidado como la herramienta de gestión más eficaz para garantizar la innovación de las organizaciones a través de un proceso sistemático, estructurado, legal y ético, que las prepara para los retos de un escenario global post-crisis, reduciendo el nivel de incertidumbre y apoyando la óptima toma de decisiones. Para más información, aquí.