La 9ª legislatura de la Unión Europea dio comienzo este martes con la conformación del Parlamento Europeo. Los resultados de las elecciones europeas comprendidas entre los días 23 y 26 de mayo configuraron una cámara más fragmentada, algo más paritaria que la anterior -con un 40% de mujeres- y bastante renovada, con un 61% de nuevos diputados.
La Eurocámara, conformada por 751 diputados, queda divida en:
– Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos), con 182 escaños;
– Grupo de Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, 154;
– Renew Europe Group, con 105 diputados;
– Grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea, con 74;
– Grupo Identidad y Democracia, con 73;
– Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, con 62,
– Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica, con 41.
– Además, 57 eurodiputados quedan no inscritos.
El pleno eligió como presidente para los próximos dos años y medio al italiano David Sassoli (S&D) y como vicepresidentes a Mairead McGuinness (PPE, Irlanda), Pedro Silva Pereira (S&D, Portugal), Rainer Wieland (PPE, Alemania), Katarina Barley (S&D, Alemania), Othmar Karas (PPE, Austria), Ewa Bożena Kopacz (PPE, Polonia), Klara Dobrev (S&D, Hungría), Dita Charanzová (RE, República Checa), Nicola Beer (RE, Alemania), Lívia Járóka (PPE, Hungría), Heidi Hautala (Verdes/ALE, Finlandia), Marcel Kolaja (Verdes/ALE, República Checa), Dimitrios Papadimoulis (GUE/NGL, Grecia) y Fabio Massimo Castaldo (No inscrito, Italia).
Además, la Eurocámara ha elegido cuestores a la francesa Anne Sander (PPE), la eslovaca Monika Benova (S&D), el maltés David Casa (PEP), el francés Guilles Boyer (RE) y el polaco Karol Karski (PPE). Los cinco, que conforman la mesa junto al presidente y los 14 vicepresidentes, tendrán entre sus funciones dar soporte en el ámbito financiero y administrativo a los eurodiputados.
Ante esta nueva Eurocámara comparecerán en los próximos meses Ursula von der Leyen y Josep Borrell, ministros de Defensa de Alemania y de Asuntos Exteriores de España (en funciones) respectivamente, que han sido propuestos como presidenta de la Comisión y alto representante de Política Exterior y Seguridad Común, así como el resto de futuros miembros de la Comisión Europea.
Además, el primer ministro belga en funciones, Charles Michel, ha sido elegido presidente del Consejo Europeo y la francesa Christine Lagarde, hasta ahora directora gerente del FMI, propuesta como presidenta del Banco Central Europeo.