La 9ª Legislatura de la Unión Europea comenzó el pasado 2 de julio con la constitución del nuevo Parlamento Europeo, del que ya han quedado configuradas las comisiones. Los 751 eurodiputados de los siete grupos parlamentarios que constituyen la Cámara se han repartido por las 20 comisiones y dos subcomisiones parlamentarias, configuradas por entre 25 y 37 miembros titulares y un número equivalente de suplentes.
De los 751 eurodiputados, 51 son españoles. De las 20 comisiones, las que cuentan con más miembros españoles son las de Asuntos Exteriores, Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (7) y Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (5). Además, dos de ellas, las de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior y Peticiones, tienen como presidentes a Juan Fernando López Aguilar (S&D) y Dolors Montserrat (PPE) , respectivamente, y seis cuentan entre sus Vicepresidencias con españoles: Maite Pagazaurtundia (LIBE), en la de Justicia; Isabel García Muñoz (S&D) en la de Control Presupuestario; Lina Gálvez Muñoz (S&D) en la de Industria, Investigación y Energía; Ibán García del Blanco (S&D) de Asuntos Jurídicos; Eugenia Rodríguez Palop (Verde) de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género, y Cristina Maestre Martín de Almagro (S&D) de Peticiones.
A continuación, desgranamos las comisiones del Parlamento Europeo y los españoles que las conforman:
– Comisión de Asuntos Exteriores (142 eurodiputados, ocho españoles): Antonio López-Istúriz (PPE), F. J Millán Mon (PPE), Javier Nart (RE), Manu Pineda (GUE), Diana Ribay Giner (Verdes), Nacho Sánchez Amor (S&D), Hermann Tertsch (ECR) y Idoia Villanueva Ruíz (GUE).
– Subcomisión de Derechos Humanos (55 eurodiputados, cuatro españoles): Leopoldo López Gil (PPE), Diana Riba y Giner (Verde), Nacho Sánchez Amor (S&D) y Miguel Urbán (GUE/NGL).
– Subcomisión de Seguridad y Defensa perteneciente al AFET (58 eurodiputados, dos españoles): Javi López (S&D) y Javier Nart (RE).
– Comisión de Desarrollo (52 eurodiputados, dos españoles): Mónica Silviana González (S&D) y Miguel Urbán (GUE/NGL).
– Comisión de Comercio Internacional (82 eurodiputados, dos españoles): Jordi Cañas (RE) y Inmaculada Rodríguez-Piñero (S&D).
– Comisión de Presupuestos (79 eurodiputados, un español): Eider Gardiazabal Rubial (S&D).
– Comisión de Control Presupuestario (67 eurodiputados, un español): Isabel García Muñoz (S&D).
– Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (113 eurodiputados, cuatro españoles): Jonás Fernández (S&D), José Manuel García-Margallo y Marfil (PPE), Luís Garicano (RE) y Ernest Urtasun (Verdes).
– Comisión de Empleo y Asuntos Sociales (107 eurodiputados, tres españoles): Estrella Durà Ferrandis (S&D), Rosa Estarás (PPE) y Alicia Homs Ginel (S&D).
– Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (151 eurodiputados, cuatro españoles): Javier López (S&D), César Luena (S&D), Dolors Montserrat (PPE) y Soraya Rodríguez Ramos (RE).
– Comisión de Industria, Investigación y Energía (144 eurodiputados, cuatro españoles): Pilar del Castillo (PPE), Lina Galvez Muñoz (S&D), Nicolás Gonzalez Casares (S&D) y Sira Rego (GUE/NGL).
– Comisión del Mercado Interior y Protección del Consumidor (90 eurodiputados, tres españoles): Pablo Arias Echeverría (PPE) y Adriana Maldonado López (S&D).
– Comisión de Transportes y Turismo (97 eurodiputados, tres españoles): José Ramón Bauzá Díaz (RE), Izaskun Bilbao Barandica (RE) y Isabel García Muñoz (S&D).
– Comisión de Desarrollo Regional (84 eurodiputados, tres españoles): Isabel Benjumea (PPE), Cristina Maestre Martín (S&D) y Susana Solís Pérez (RE).
– Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (94 eurodiputados, tres españoles): Mazaly Aguilar (ECR), Clara Aguilera (S&D) y Juan Ignacio Zoido Álvarez (PPE).
– Comisión de Pesca (55 eurodiputados, tres españoles): Clara Aguilera (S&D), Izaskun Bilbao Barandica (RE) y Francisco José Millán Mon (PPE).
– Comisión de Cultura y Educación (61 eurodiputados, un español): Domènec Ruiz Devesa (S&D).
– Comisión de Asuntos Jurídicos (48 eurodiputados, dos españoles): Ibán García del Blanco (S&D) y Esteban González Pons (PPE).
– Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (134 eurodiputados, siete españoles): Pernando Barrena (GUE/NGL), Jorge Buxadé Villalba (ECR), Juan López Aguilar (S&D), Javier Moreno Sánchez (S&D), Maite Pagazaurtundúa (RE), Diana Riba y Giner (Verdes) y Javier Zarzalejos (PPE).
– Comisión de Asuntos Constitucionales (55 eurodiputados, dos españoles): Esteban González Pons (PPE) y Domènec Ruiz Devesa (S&D).
– Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (67 eurodiputados, cinco españoles): Rosa Estaràs (PPE), Diana Riba y Giner (Verdes), Eugenia Rodríguez Palop (GUE/NGL), Soraya Rogríguez Ramos (RE) y Ernest Urtasun (Verdes).
– Comisión de Peticiones (67 eurodiputados, tres españoles): Cristina Maestre Martín de Almagro (S&D), Dolor Montserrat (PPE) y Sira Rego (GUE/NGL).